CAUSAS MASCULINAS
Trastornos congénitos: Ausencia o alteración de estructuras genito-urinarias.
Trastornos genéticos: Alteración cromosómica o enfermedades cromosómicas, causantes de infertilidad.
Trastornos adquiridos: Ambientales o Inmunológicos
Trastornos de la próstata y las vesículas seminales: El estudio se puede ampliar con sedimento/cultivo de orina y/o cultivo seminal.
Trastornos seminales: Infertilidad por alteraciones de los espermatozoides.
Causas obstructivas: Tras un estudio exhaustivo de la patología causante de la infertilidad, se proponen las soluciones más adecuadas.
Vasectomía y recuperación de la fertilidad. En los casos de realización de vasectomía y posterior deseo de nuevos embarazos con otra pareja, se propone: la recuperación mediante biopsia testicular, de espermatozoides en el propio testículo, sin deshacer la vasectomía previa realizada. Los resultados suelen ser positivos incluso 15 años después de practicada la vasectomía.
Alteraciones de la respuesta sexual, tales como Descenso o fallos de la líbido, impotencia o disfunción eréctil entre otros.
CAUSAS FEMENINAS
El factor más importante en la disminución de la fertilidad es la edad de la mujer, ya que a partir de los 40 años se produce un descenso de la función de los ovarios y de la reserva natural de óvulos.
Causa ovárica: Producida por la Ausencia de ovarios, menopausia precoz, anomalías de la ovulación y endometriosis.
Causa tubárica: Producida por la ausencia de trompas, obstrucción completa o trastorno funcional.
Causa uterina: Que desemboca en la dificultad en el desarrollo normal del embrión.
Causa cervical: Que impide o dificulta la entrada del espermatozoide en el aparato genital femenino.
Causa immunitaria: Existencia de anticuerpos anti-espermáticos.
The professionals who make up the multidisciplinary team will study your case in particular.
¿Tienes dudas? Solicítala y nos pondremos en contacto contigo.
¿Qué es la reproducción asistida?
Es una especialidad de la Ginecología encaminada a solucionar problemas de infertilidad.